La Liga realiza amplio despliegue en Región de Tarapacá con talleres y capacitaciones

Entre el 6 y el 9 de agosto estuvimos en Iquique y Alto Hospicio desarrollando una serie de actividades para profesionales de la salud, personas con epilepsia, sus familias y la comunidad en general. Nuestro objetivo fue fortalecer la formación, el manejo seguro y la educación sobre la epilepsia.

Capacitación para equipos de Atención Primaria

El 7 y 8 de agosto realizamos el Curso de Epilepsia para Equipos de Atención Primaria de Salud en el auditorio del Hospital Alto Hospicio.
Participaron profesionales de distintos centros de salud de la región, quienes se capacitaron en diagnóstico, tratamiento, derivación oportuna y acompañamiento a personas con epilepsia.

La actividad contó con la participación de la expositora internacional Christina Briscoe, Neuróloga del Boston Children’s Hospital (Estados Unidos), quien valoró altamente la experiencia. “Tuve la suerte de poder participar en esta actividad tan importante. Realmente creo que este evento no es solo referencia en Chile, sino también a nivel mundial, de cómo se puede educar en epilepsia de forma multidisciplinaria y abierta a la comunidad”.

La jornada contó con la participación de más de 70 profesionales. En ese contexto, el Dr Jorge Förster, Presidente de la Liga Chilena contra la Epilepsia, se refirió a la convocatoria. “Tuvimos muy buena participación de los funcionarios de Atención de Salud Primaria (APS) de Alto Hospicio, por lo que estamos muy felices. Convocar a un número importante de estos profesionales no es fácil por los horarios que ellos tienen”.

En paralelo al desarrollo de esta jornada, parte de nuestro equipo se trasladó a la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Alto Hospicio para capacitar a más de 30 funcionarios municipales en los aspectos básicos de la epilepsia.

Jornada abierta a la comunidad

El sábado 9 de agosto realizamos la jornada gratuita “Conversemos de Epilepsia y manejo seguro de crisis” en el Salón Tarapacá de la Municipalidad de Iquique.
Fue un espacio de encuentro con personas con epilepsia, familiares, cuidadores y vecinos interesados en aprender cómo actuar de forma segura ante una crisis.
Compartimos información, resolvimos dudas y entregamos material educativo para fomentar la comprensión y el apoyo en la comunidad.

La Dra. Lucila Andrade, Neuróloga y miembro del Directorio de la Liga, quien también se desempeña como médico asesora de nuestra sede de Iquique se refirió a lo importante de hacer este tipo de jornadas. “La convocatoria que tuvieron estas jornadas nos ratifica que la labor educativa de la Liga es importante y tiene que ser permanente”.

Como Liga Chilena contra la Epilepsia seguimos convencidos de que es fundamental seguir educando en epilepsia para así seguir derribando mitos y construir finalmente un mundo más inclusivo.

Comparte

Otras Noticias