AGENDAR HORA

Municipio de Santiago y Liga Chilena contra la Epilepsia firman convenio enfocado en capacitación y educación a la comunidad

Un amplio e inédito convenio de colaboración firmaron hoy la Ilustre Municipalidad de Santiago y la Liga Chilena contra la Epilepsia.

La formalización de esta alianza fue realizada en el Salón de Honor del Palacio Consistorial de la comuna y estuvo encabezada por la alcaldesa de la comuna, Irací Hassler, y la presidenta la Liga, Dra. Keryma Acevedo.

En el documento se establece como principal objetivo “fomentar la capacitación en Epilepsia, de equipos de salud, equipos de educación y toda la comunidad perteneciente a la comuna de Santiago, a través de acciones conjuntas de concientización y difusión, destinadas a promover la inclusión social de las personas con Epilepsia”.

En la oportunidad, la alcaldesa Hassler valoró la importancia que tiene para el municipio realizar alianzas de este tipo ya que va en línea con el proyecto que se propuso a los vecinos de entregar las condiciones de un “buen vivir, sin exclusiones”.

Para el municipio de Santiago es muy significativo poder avanzar junto a ustedes tanto en educación, capacitación, conciencia y sensibilización para poder abordar la epilepsia en nuestra comuna y, por qué no, aportar incluso a la discusión a nivel nacional”, recalcó la edil.  

Por su parte, la Dra. Acevedo agradeció el apoyo y el compromiso mostrado por el municipio para trabajar por las personas con epilepsia a través de este convenio. “La epilepsia es una enfermedad que no discrimina, a cualquiera le puede tocar, pero los pacientes sí son discriminados, y es importante saber y entender que las personas con esta enfermedad no son diferentes y pueden ir al colegio, trabajar, hacer deporte. La mayoría puede hacer una vida normal”, explicó la neuróloga.

Es importante recalcar que las actividades que ambas instituciones promoverán en el marco de esta alianza (charlas, talleres, seminarios) buscan -por una parte- elevar el conocimiento en el manejo de casos de personas con epilepsia en el ámbito de la salud y educación (colegios, jardines infantiles), como así también abarcar a la comunidad en general, permitiendo mayor concientización, inclusión y participación social de quienes son afectados por esta enfermedad.

La epilepsia puede presentarse en personas de todas las edades y es considerada una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en todo el mundo. En Chile se estima que unas 250 mil personas viven afectadas por esta ella.

Para solicitar charlas o capacitaciones gratuitas escribir a [email protected]

Comparte

Otras Noticias