¿Cómo podemos abordar este tema en la escuela?

La mayoría de los niños y niñas con epilepsia logra controlar completamente sus crisis llevando un tratamiento farmacológico regular y siguiendo algunas simples medidas de autocuidado. Sin embargo, comunicar este diagnóstico a la escuela, jardín infantil o sala cuna es un tema que en ocasiones no sabemos muy bien cómo abordar desde la familia.

En algunos casos, los padres prefieren no informar este diagnóstico por temor a que el niño/a deba enfrentar situaciones de discriminación o perciba que lo tratan de manera diferente, dejándolo fuera de actividades por restricciones exageradas e innecesarias basadas en la falta de información y estigma que rodea esta enfermedad. Otros explican que la decisión de omitir esta información responde a su deseo de evitar posibles situaciones de Bullying o acoso escolar, realidad que lamentablemente afecta a muchos niños con discapacidad, condiciones neurodiversas o enfermedades crónicas como son la obesidad y la epilepsia, por señalar algunas.

Esta decisión puede ser muy controversial y un verdadero dilema para los padres, pues también es esencial para toda familia poder saber que, si ocurre una crisis durante la jornada escolar, se le brindaran al niño/a los cuidados necesarios y se actuará de manera segura y asertiva.  En este sentido, es vital no solo informar del diagnóstico, sino propiciar que el equipo docente conozca, comprenda y se capacite en el tema.

Más allá del miedo y muchas aprehensiones que podemos entender, lo más recomendable para el niño/a será que su diagnóstico, tratamiento y cómo son sus crisis sea informado a su escuela, jardín infantil o sala cuna. Y que este tema sea abordado abiertamente y conversado tanto a nivel de equipos docentes como de los pares del niño/a, es decir, de sus compañeros/as.

En la mayoría de los casos, al transmitir esta información se logra un alto grado de compromiso y colaboración desde el colegio. Generalmente es una fuente de preocupación, pero también de motivación para capacitarse en el tema, levantar protocolos y manejar preventivamente este tema a nivel escolar.

Algunos aspectos claves de informar al colegio y al equipo docente son: 

• ¿Desde cuándo tiene epilepsia el niño/a y cómo son sus crisis? 

• ¿Existen factores que desencadenan las crisis? 

• ¿Cuál es su tratamiento farmacológico? 

  •  ¿Debe tomar alguna dosis de su tratamiento en el colegio? 

• ¿Qué tipo de acciones son necesarias para manejar correctamente la crisis? 

• ¿Qué es lo que representa una emergencia médica para el niño/a y cuándo se debe recurrir a un servicio de urgencia? 

• ¿Existe algún medicamento para uso de urgencia en el colegio?

Comparte esta publicación

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Twitter

Temas de interés

Mitos frecuentes sobre la epilepsia en el entorno escolar

¿Cómo influye el sueño en el aprendizaje?

¿Cómo podemos abordar este tema en la escuela?

Epilepsia y aprendizaje